Pictogramas, Recursos y Ejemplos para la Comunicación y la Accesibilidad Cognitiva
Impartido por David Romero Corral y Sara Cachán Muñoz
>
OBJETIVOS
Conocer del proyecto ARASAAC: origen, desarrollo y evolución.
Adquirir nociones básicas sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA), incluyendo ejemplos de uso.
Mostrar las bases conceptuales de los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC).
Conocer como implementar un SAAC.
Mostrar distintos productos de apoyo para la comunicación
Diferenciar los SAAC de los Apoyos Visuales.
Conocer diferentes ejemplos de uso de ARASAAC como apoyo visual en distintos entornos.
Manejar de modo práctico los diferentes apartados del nuevo portal de ARASAAC.
Aprender a realizar búsquedas optimizadas de pictogramas y materiales dentro del portal.
Profundizar en las nuevas funcionalidades y capacidades de personalización que ofrece el nuevo catálogo de pictogramas de ARASAAC y su utilidad para elaborar materiales relacionados con la comunicación, adaptación del currículo, habilidades básicas, etc.
Manejar de modo práctico las diferentes herramientas online del antiguo portal ARASAAC y su utilidad para crear materiales para el juego (dominós, ocas, bingos).
Conocer y manejar software de libre distribución para PC y dispositivos móviles relacionado con la CAA, logopedia y elaboración de materiales.
Conocer el Aula Abierta de ARASAAC y todos los recursos que ofrece para formarse libre y gratuitamente en CAA y en el manejo de diferentes aplicaciones y programas para la elaboración de materiales, la comunicación, el lenguaje, la estructuración del tiempo, etc.
CONTENIDOS
Proyecto ARASAAC.
Origen y evolución del proyecto
Difusión e internacionalización del proyecto
Canales de difusión (Facebook, Twiter y Pinterest)
Licencia Creative Commons
Comunicación Aumentativa y Alternativa - CAA
¿Qué es la Comunicación aumentativa y alternativa?
Tipos de comunicación: Aumentativa y Alternativa
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Sistemas Aumentativos y Alternativos de comunicación- SAAC
Definición
Tipos : Gestuales y Gráficos
Mitos y realidades
Implementación de un SAAC
Sistemas Gráficos:
ARASAAC como Sistema Pictográfico de Comunicación
Pictogramas: tipos, características…
Productos de Apoyo: básicos y tecnológicos
Apoyos visuales
Definición
Tipos de apoyo visual (fotografía, signos, pictogramas, etc.)
Para que utilizamos los apoyos visuales
Ejemplos de Uso de ARASAAC en distintos entornos
Aula Abierta de ARASAAC
¿Qué es el Aula Abierta de ARASAAC? ¿Por qué un Aula Abierta?
Recorremos el Aula Abierta. Organización y contenidos
Nueva web de ARASAAC
Acceso a la web, registro e inicio de sesión. Gestión de Mi perfil
Búsqueda de pictogramas en el catálogo mediante cuadro de texto, árbol de categorías o etiquetas
Descargas de pictogramas y gestión de pictogramas favoritos
Personalización de pictogramas: transparencia, color de fondo, marco, tachado, rasgos físicos, texto, plural, tiempo verbal, zoom, etc.
Presentación del vocabulario nuclear con pictogramas de ARASAAC y su aplicación práctica en CAA, elaborado en colaboración con la Unitat de Tècniques Augmentatives de Comunicació (UTAC) de la Universidad Autónoma de Barcelona
Catálogo de materiales: estrategias de búsqueda y filtrado de materiales y descarga de los mismos. Publicación de materiales y traducciones
Otros apartados de la web: Aprendiendo CAA, Mapa de ARASAAC, traductores, etc
Herramientas online del antiguo portal de ARASAAC: Ocas, bingos y dominós
Herramientas gratuitas que utilizan los pictogramas de ARASAAC para el control y regulación del tiempo y el desarrollo del lenguaje
Comunicadores: SymboTalk
Agendas visuales y regulación del tiempo: Pictograma Agenda
Preguntas y sugerencias
Proyecto ARASAAC.
Fecha
Sábado, 26 de febrero, de 2022
Formato
Online
Duración
4 horas
Horario
9:30 - 13:30h
Dirigido a
Colegiado y no colegiados
Precio
Colegiados: 50 euros
No colegiados: 80 euros
Consentimiento de Cookies
Este sitio web utiliza cookies o tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación y brindar recomendaciones personalizadas. Si continúa utilizando nuestro sitio web, acepta nuestra Política de Privacidad