1. El proceso diagnóstico
1.1. Clasificación de las Afasias Progresivas Primarias Clasificación clásica y clasificaciones recientes
1.2. Patologías subyacentes y daño neuroanatómico Demencia frontotemporal y Enfermedad de Alzheimer Daño neuroanatómico según fenotipo Daño neuroanatómico según semiología
1.3. Fenotipos y Semiología de las variantes de APP Alteraciones lingüísticas, cognitivas y conductuales Impacto en la calidad de vida Perfiles de deterioro en las variantes de APP Edad media de aparición y supervi
2. El establecimiento del plan terapéutico
2.1. Bases de la intervención en APP del diagnóstico al plan terapéutico.
Expectativas y demandas de la persona con APP y su entorno
Objetivos terapéuticos
Abordajes interdisciplinares
2.2. Modalidades de intervención en APP
Modalidad individual
Modalidad grupal
Grupos de soporte
Actividades sociales
2.3. Estimulación en Afasia Progresiva Primaria.
Actividades de estimulación según fases del deterioro.
Actividades de estimulación según variante de APP.
Abordajes compensatorios en las variantes de APP.
2.4. Técnicas específicas para el abordaje logopédico en APP.
Terapias específicas para APP:
Variante APP no fluente.
Variante APP semántica.
Variante APP logopénica.